viernes, 12 de octubre de 2012

Problemas de pareja

Por: Enrique Quarleri

La noche no venía bien.
Brenda Solange Guerault había discutido otra vez con su novio, el oficial de la Policía Bonaerense Maximiliano Villarda, durante la cena en la casa de él en Temperley.
El agente solía protagonizar escenas de celos y desde hacía un año mantenían una relación tensa.
Brenda decidió irse, pero como no había remises llamó a su hermana, quien le pidió a Pablo Díaz, un amigo de la familia, si podía ir a buscarla.
Díaz pasó por la casa de Villarda en su Renault Clío y se fueron juntos.
Como la joven estaba muy nerviosa, el amigo decidió llevarla a dar una vuelta en auto para tranquilizarla antes de dejarla en su casa.
Cerca de las tres, llegaron a la vivienda de Caxaraville 4998, de Villa Domínico, en Avellaneda, y mientras Brenda se despedía de Díaz, el Fiat 147 de Villarda estacionó detrás de ellos.
En ese momento, el novio se bajó y se dirigió al coche de Díaz llevando su arma reglamentaria en la mano y a la vista de todos. Con total frialdad, le disparó un tiro a su novia, el proyectil le entró de lleno en el ojo y le produjo la muerte al instante. Luego baleó a Díaz en la cara, tras lo cual caminó unos metros e intentó suicidarse de un disparo en la cabeza.
Fuente: Tiempo Argentino

Uno se pregunta:
1) Si Maximiliano era celoso ¿no era una provocación que 'un amigo' de Brenda la fuera a buscar?
2) Si la relación estaba tensa, ¿podían "perderse" varias horas "dando una vuelta"?
3) La cena habrá terminado a las 11 ó 12 de la noche. ¿Que puede suponer un 'celoso' que estuvieron haciendo Pablo y Brenda si llegaron a las tres de la mañana? (1 turno= 2 horas).
4) ¿Que tan efusiva sería la despedida? ¿Que vió el novio desde su Fiat? ¿Se estarían dando la mano o algo distinto?
5) ¿Será resultado de un accionar irresponsable?
  • Esto no justifica el desenlace, pero puede arrojar luz sobre comportamientos sin medir las consecuencias.

En otro hecho, un oficial retirado de la Policía Federal, César Fernando Hounau, de 56 años, llegó a su casa de Alemania 515 de El Talar, en Tigre, y encontró a su esposa, Miriam Gladys Illobre, de 47 años, con su amante, Darío Oscar López, de 55.
El ex policía sacó su arma reglamentaria y mató a su esposa de seis tiros y de diez a López. Tras cometer el crimen, Hounau llamó a su hija y le confesó el hecho.

Textos relacionados:
Violencia

domingo, 30 de septiembre de 2012

Seguridad privada

A mediados de los '90, mientras el menemismo dejaba en la calle a miles de trabajadores, tuvo su boom un negocio que aún goza de buena salud: la seguridad privada.
Por entonces, muchos obreros desempleados pasaron a engrosar las filas de ese “ejército” de vigiladores.
Pero no fueron los únicos: militares y ex policías también se reciclaron en las agencias de seguridad privada, en un intento por "blanquear" sus prontuarios.
Ya sea como fundadores, socios, o a través de familiares, estas empresas estuvieron y están vinculados con algunos represores, genocidas prófugos, ex carapintadas y una larga lista de policías dados de baja.


Fuente: Quiénes están detrás del negocio


martes, 14 de agosto de 2012

Mario Pontaquarto

Hoy arranca el juicio oral por el caso de los sobornos en el Senado que sentará en el banquillo al ex presidente De la Rúa, entre otros acusados. En esta entrevista, Pontaquarto promete repetir su denuncia aunque le cueste una condena.
¡¡Hay que tener huevos y convicciones firmes para hacerlo!!
Presiones no le faltan para desistir.
¿Cuantas ofertas de dinero habrá tenido?
¡Infinidad! Y no cedió.
Enfrentó a la Corporación Política y Judicial, que no es "moco de pavo".
Que este caso termine como sea, no impide llevarlo a la historia como un ídolo.
Textos relacionados:
Pontaquarto; Mario
“Sostendré lo que vengo diciendo desde hace diez años”

martes, 24 de julio de 2012

USA: El asesino del cine se mostró aturdido

Los parientes de los asesinados en la masacre en el cine que exibía la nueva (?) película de Batman, enfrentaron ayer al hombre acusado de desatar el caos.
En Denber, Colorado, USA, son las familias de las víctimas las que deciden si impulsar la pena de muerte en caso de un asesinato de primer grado.
La corte también ordenó que ambas partes tuvieran acceso a los antecedentes académicos de Holmes, en la Universidad de Colorado. Esperan que éstos puedan proveer algunas respuestas de lo que convirtió a un tranquilo y aparentemente no amenazador estudiante de buenas notas en alguien que pudo pasarse meses construyendo un arsenal de armas, municiones y equipos antimotín, instalar una bomba casera en su departamento y salir a matar indiscriminadamente.
Fuente: El asesino del cine se mostró aturdido
Textos relacionados:
Moore habló de la masacre
Denver: una masacre funcional al poder
Se multiplica venta de armas

miércoles, 11 de julio de 2012

martes, 19 de junio de 2012

1810 con Facebook

Si los próceres hubieran usado Facebook en 1810, ¿hubiese sido parecido a esto?


http://youtu.be/svNdBIGM9GQ

martes, 15 de mayo de 2012

¿Así se vive? ¿Y después...?

La sociedades cambian, aunque no siempre para bién.
En Argentina y entre los jóvenes, se están copiando hábitos de otros lares que -hace unos años- no existían.
Los adolescentes discriminan a los de otros barrios, viéndolos como enemigos.
A la salida de los bailables hacen batallas campales.
Defienden su barrio tratando de evitar que los otros pasen por él.
¿Defienden? ¿De qué?
Se agrupan reconociéndose por tatuajes y piercings.
En Brasil es conocido el problema con las maras (pandillas) de las favelas, pero pocas noticias nos llegan de México donde -por estar más cerca de USA- tienen máxima virulencia.
El estos días, Los Zetas decapitaron a cuarenta y nueve personas.

Esto no es una profesía, solo un análisis de consecuencias.

En esta película, a pesar de resultarnos difícil de entender por los giros y locuciones regionales, queda a la vista la situación que preocupa a los hermanos mexicanos.
¿Que hace la policía? Lo mismo que acá. Igual que un pescadito: Nada.

La película está basada en hechos reales. Muchos.

¡¡¡Me recontra cago en Youtube y la prepotencia yanqui con las "leyes" PIPA, SOPA, ACTA y tantas otras mierdas que cercenan la LIBERTAD de difundir cultura!!!

Cuando "cliquen" en el video entenderan mi ira.
De todos modos, a YouTube "se le escapó la tortuga" y quedó una copia en
Videos y Diaporamas. <=Clic



http://youtu.be/h2H_um37F6Q