Un supermercado chino de Posadas fue saqueado por un grupo de aproximadamente 20 personas que ingresaron minutos después de las 16.45 de ayer y se llevaron tres cajas registradoras con la recaudación, tres computadoras, televisores LCD y una cantidad no precisada de bebidas alcohólicas.
![]() |
¿Estos son los "manifestantes" (?) de Clarín? |
En menos de diez minutos, los delincuentes escaparon hacia un asentamiento de emergencia ubicado a pocas cuadras, pero la Policía logró detener a dos de ellos.
Al anochecer, el juez de Instrucción César Yaya ordenó una serie de allanamientos que permitió detener a otras seis personas –cuatro de ellas menores de edad– y recuperar una de las cajas registradoras y bebidas.
El comerciante chino contó que “ellos empujaron y decían esto es un saqueo esto es un saqueo. Entraron y me pegaron una piña, se llevaron la caja, otra máquina y cosas, no se llevaron comida, no es por hambre, son chorros y quedaron registrados por las cámaras de seguridad”.
En un momento trascendió la versión de que hubo un intento de saqueo en otro negocio similar, pero el hecho fue descartado por la Policía provincial, tras constatar que sólo se trataba de un grupo que se manifestaba pacíficamente en reclamo de ayuda debido a las pérdidas que sufrieron por un temporal de lluvia.
El subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Julio Lenzken, dijo que por expresas instrucciones se reforzó la vigilancia en los principales centros comerciales de Posadas, Oberá y Eldorado. El funcionario aseguró que el ataque al supermercado chino “El Trébol” fue protagonizado por personas con antecedentes policiales y descartó cualquier trasfondo social.
Segundo día de violencia: saqueos en el conurbano y dos muertos en Rosario
![]() |
Detrás del Carrefour sobre el Acceso Tigre y Ruta 202,
|
El Gobierno dijo que los hechos fueron promovidos por militantes sindicalistas que responden a Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y a un sector de la CTA que conduce Pablo Micheli. Los sindicalistas no se quedaron atrás: denunciaron que fue la Casa Rosada la que “orquestó” los episodios con el propósito de “victimizarse”.
Como sea, la tensión social fue en aumento. Las imágenes que mostraba la TV eran elocuentes: gente que rompía vidrios o levantaba persianas y arrasaba con todo lo que podía: plasmas y electrodomésticos pero también comida y productos de primera necesidad. (Así, resaltado, está en el original).
- Daniel C. Salinas · Comentarista destacado · Mar del Plata
- Evangelina Eva
- Mirta Nou · Comentarista destacado · Facultad de Filosofia y Letras
· Respuesta de Leandro Osorio · Comentarista destacado · Bellas Artes
Ud. es enferma mental o no sabe donde vive.. deje este diario de mierda y dese cuenta que tras el fracaso de plaza de mayo ... generan este caos especial para limitados como ud..lea lo que escribe analicelo antes de publicar semejantes burradas que solo le sirven para autoconvencerse de su odio hacia el estado nacional
San Fernando vivió un largo día con destrozos y mucho miedo
"Cerca de las diez de la mañana, un grupo de unas 300 personas intentó entrar por la fuerza a un supermercado Carrefour.
Omar González -encargado de seguridad del supermercado- vio cómo intentaban entrar al local y se imaginó lo peor: “Sabían por dónde entrar, lo tenían estudiado”.
En la estación de servicio Esso, a pocos metros del Carrefour, los
Por la calle Avellaneda, en Virreyes, también pasaron grupos de
N de la R.: La palabra manifestantes está tachada porque no manifestaban, sino que son ladrones en banda.
Otro epicentro de los saqueos fue el municipio de Malvinas Argentinas que gobierna el peronista disidente Jesús Cariglino, donde los robos se concentraron en Grand Bourg por grupos de individuos a cara descubierta –uno de ellos fue fotografiado cargando una escopeta– que ingresaron por la fuerza a varios supermercados.
Tanto Cariglino como Baldomero "Cacho" Álvarez, (ex intendente de Avellaneda) desmintieron estar involucrados en la organización de la ola de robos.
En el Ministerio de Seguridad aseguran contar con pruebas documentales –fotos de un Chevrolet con chapa patente DTW117– que demuestran la participación en los saqueos de, al menos, un puntero ligado a Cariglino, procedente de la localidad de Ingeniero Adolfo Sourdeaux.
También estaría fotografiado al líder de la barrabrava de Villa Dálmine ("La banda de la Viola"), Héctor "Paraguayo" González, mientras participaba del saqueo al hipermercado mayorista de Campana. Aparte de barra del ascenso, González es secretario adjunto de la filial de Camioneros de Campana: se desempeña en la rama de recolección y está entre los 523 detenidos.
Textos relacionados:
VIDEO
No se puede confundir vandalismo con necesidad social
---->Moyano dijo: "Si tienen pruebas y agallas, que nos detengan".
¡Pruebas hay, Hugo, pruebas hay! Si te detienen ¿dirás que cercenan los derechos de los trabajadores?
Gobernadores e intendentes de distintos partidos señalan a Camioneros por los robos organizados.
"Llevarse un plasma no es hambre, es un hecho vandálico"
"Este tipo de robos están previamente planificados"
No hay comentarios:
Publicar un comentario